Mostrando entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas

25 abril 2014

Michael Schumacher sale del coma





El siete veces campeón mundial de Fórmula 1 Michael Schumacher salió del coma e incluso õreconoció a su esposa, informó su mánager Sabine Kem en declaraciones a la televisión RTL.
Kem señaló que Schumacher pasa por un difícil proceso para salir del coma inducido, por lo cual alterna estados de conciencia y sueño. La mánager agregó que no podía dar más detalles ya que respeta la privacidad del expiloto, publicó Gazeta.ru, citando al canal germano.   

La representante de la leyenda deportiva anunció que en cuanto 'Schumi' salga del hospital ella dejará de comentar el estado del expiloto, ya que él mismo estará en condiciones de comunicarse con la prensa si lo considera necesario. 
 
Michael Schumacher fue hospitalizado el pasado 29 de diciembre después de sufrir un golpe en el cráneo mientras esquiaba, y ha permanecido en coma durante 95 días. 
Fuente: actualidad rt

20 abril 2014

Boxeador Rubin ¨Huracan¨ Carter ha muerto


TORONTO – Rubin “Huracán” Carter, el boxeador cuya injusta condena por asesinato se convirtió en un símbolo internacional de la injusticia racial, murió el domingo. Tenía 76 años.
Había estado enfermo de cáncer de próstata en Toronto, el hogar adoptivo del nativo de Nueva Jersey. John Artis, un viejo amigo, dijo que Carter murió mientras dormía.
Carter pasó 19 años en prisión por tres asesinatos en una taberna en Paterson, Nueva Jersey, en 1966. Fue declarado culpable junto a Artis en 1967 y otra vez en un nuevo juicio en 1976.
Carter fue liberado en noviembre de 1985, cuando sus condenas fueron desestimadas después de años de apelaciones y activismo público.
Su calvario y las presuntas motivaciones raciales detrás de él se dieron a conocer en 1975 en la canción de Bob Dylan “Hurricane”, en varios libros y en una película de 1999 protagonizada por Denzel Washington, quien recibió una nominación al Oscar por interpretar al boxeador convertido en prisionero.

13 abril 2014

Volvió el mejor Pacquiao y recupera el título mundial ante Bradley

Volvió el mejor Pacquiao y recupera el título mundial ante Bradley
Las Vegas (EEUU), 13 abr (EFE).- El filipino Manny Pacquiao recuperó su corona del peso welter, versión Organización Mundial de Boxeo (OMB), al vencer por decisión unánime al hasta ahora campeón, el estadounidense Timothy Bradley, que sufrió su primera derrota como profesional.
Pacquiao no sólo se vengó de la polémica derrota a los puntos que sufrió ante Bradley en el 2012 sino que también recuperó su mejor prestigio e imagen de auténtico campeón después de concluir la pelea pactada a 12 asaltos y presenciada por 15.601 aficionados.
Esta vez no hubo polémica porque los tres jueces si vieron la misma pelea que todos los aficionados y expertos, y en la que vieron a Pacquiao como el mejor sobre el cuadrilátero instalado en el MGM Grand Garden Arena, de Las Vegas (Nevada).
Uno de los jueces dio ganador a Pacquiao por 118-110 y otros dos pusieron en sus respectivas cartulinas 116-112 a favor del nuevo campeón del mundo filipino, que fue de menos a más y terminó la pelea de forma agresiva, con su mejor estilo de siempre.
Pacquiao tuvo que esperar dos años para que le diesen la victoria que le quitaron también por decisión hace dos años y en el mismo escenario de Las Vegas.
“”Me siento muy feliz esta noche porque la victoria es de todos vosotros, los aficionados”, declaró Pacquiao ante unos enfervorizados aficionados, que siempre le dieron su apoyo durante toda la pelea.
Pacquiao sólo tuvo problemas con dos buenas derechas que le colocó Bradley al principio y mitad de la pelea, pero el resto del camino fue siempre de completó dominio del púgil filipino, que mostró una gran preparación física, gran concentración y siguió a la perfección las indicaciones que desde la esquina le trasmitió su fiel preparador Freddie Roach.
La estrategia era simple, la de siempre, la que le hizo ser el mejor del mundo, no parar de meter sus manos con rapidez y salir fuera, con la agilidad de sus piernas, sin entrar nunca en la guardia ni al alcance de los golpes de Bradley.
“Ha sido un rival muy difícil y ambos hicimos un buen combate”, destacó Pacquiao, que tiene marca de 56-5, con 38 nócauts. “No ha sido fácil porque me golpeó en el mentón con dureza, pero esta vez si seguí las instrucciones de mi esquina”.
Pacquiao, de 35 años, había prometido que volvería con la agresividad de siempre, algo que parecía le había desaparecido en los anteriores combates, y cumplió con lo que había dicho a los periodistas.
El propio Bradley, que vio como acabó su invicto de profesional tras haber disputado 33 peleas (31-1-1, 12 nócauts), reconoció el gran y merecido triunfo conseguido por Pacquiao, al que definió como un gran campeón, y rechazó poner cualquier tipo de excusa.
“No puedes decir nada en contra de Manny (Pacquiao)”, declaró Bradley.
“Es un gran peleador, el mejor en el mundo y he perdido ante un gran campeón”.
Bradley, de 30 años, que comenzó bien la pelea, confirmó que no está todavía al nivel de los más grandes, como lo es Pacquiao, que tuvo que sufrir la “injusticia” de estar sin un título por dos años después que también ganó claramente la primera pelea ante el púgil estadounidense.
“No hay excusas cuando todo ha concluido. “Manny (Pacquiao) hizo su combate. Pero me lesione en la pantorrilla aunque se que los aficionados van a abuchearme, pero no me importa”, explicó Bradley. “Manny peleó con el corazón, y he perdido ante uno de los mejores púgiles del mundo”.
El excampeón del peso pesado, el británico Lennox Lewis, ahora comentarista de boxeo, señaló en su página de Twitter, que la diferencia entre la primera y segunda pelea de Pacquiao contra Bradley fue simplemente que esta vez los jueces si dieron la decisión correcta.
“Bradley es un guerrero, pero no está en la misma liga que Manny”, señaló Lewis en su cuenta social.
Como ya es habitual tras la conclusión de la pelea comenzaron los rumores y los posibles candidatos que tendrá Pacquiao de cara a la próxima pelea y el primer en las quinielas como siempre es el invicto estadounidense Floyd Mayweather Jr, que será con el que menos opciones tendrá de enfrentarse, al menos este año.
Mientras que el mexicano Saúl “Canelo” Álvarez también se presenta como un rival de interés en el futuro profesional de Pacquiao, junto con el puertorriqueño Miguel Cotto.

Los Mavericks y los Hawks aseguran los “playoffs”; Los Heat vuelven a perder

Los Mavericks y los Hawks aseguran los “playoffs”; Los Heat vuelven a perder
Houston (EEUU), 13 abr (EFE).- Dos equipos más, los Mavericks de Dallas y los Hawks de Atlanta aseguraron su pase a la fase final de la NBA tras conseguir sendos triunfos durante la jornada sabatina ante los Suns de Phoenix y los Heat de Miami, respectivamente.
Mientras que los Clippers de Los Ángeles igualaron marca de franquicia en triunfos conseguidos en una campaña regular y los Knicks de Nueva York, que ya iniciaron el nuevo proyecto bajo la gestión de Phil Jackson, quedaron eliminados y se convirtieron en la gran decepción de la temporada al igual que Los Ángeles Lakers.
El escolta Monta Ellis igualó su mejor marca de temporada al anotar 37 puntos, y el alemán Dirk Nowitzki encestó 21 de sus 23 tantos en la segunda mitad que ayudaron a los Mavericks a vencer por 101-98 a los Suns, que eran sus rivales directos a asegurar un pase en los “playoffs”.
Los Mavericks (49-32), con su séptimo triunfo en los últimos 10 partidos, lograron el objetivo de estar en la fase final de la Conferencia Oeste, aunque lo hicieron con suspense hasta los últimos segundos del partido que se disputó en su campo del American Airlines Center, de Dallas.
Cuando todavía les falta un partido por jugar, su objetivo es intentar ocupar el sexto puesto que tienen en estos momentos los Warriors de Golden State (49-30) a los que tendrán tres encuentros por disputar.
Los Mavericks, que durante el descanso veraniego firmaron a Ellis y al base español José Manuel Calderón como sus refuerzos, vieron compensada su inversión y también la decisión deportiva que hicieron.
El equipo de Dallas vuelve a la fase final de la NBA después de que la temporada pasada vieron rota una racha de 12 seguidas que clasificaron a los “playoffs”.
Los Suns (47-33), el equipo revelación de la liga, sumaron dos derrotas seguidas y son novenos en el Oeste, a medio juego de los Grizzlies de Memphis (47-32) y un partido más por disputar.
El base Jeff Teague consiguió 25 puntos y el escolta reserva Lou Williams aportó 18 de sus 23 tantos en el último periodo que ayudaron a los Hawks a superar a los Heat por 98-85 y asegurar también el pase a las finales de la Conferencia Este.
El tercer triunfo seguido de los Hawks (37-43) les permitió ocupar el octavo puesto de la clasificación que es el último con derecho a estar en los “playoffs”, mientras que los grandes perjudicados fueron los Knicks, que comenzaran, con Jackson a la cabeza, en otra nueva reconstrucción.
La derrota también afectó a los Heat (54-26), que nuevamente comparten el liderato de la Conferencia Este con los Pacers de Indiana, que tuvieron jornada de descanso.
Aunque los Heat tuvieron de vuelta al escolta Dwyane Wade, que aportó 24 puntos, y el alero LeBron James llegó a los 27 tantos, los actuales bicampeones de liga, no tuvieron su mejor control de balón, lo perdieron 20 veces y ahí estuvo la clave de la derrota.
El ala-pívot Blake Griffin anotó 27 puntos y el pívot DeAndre Jordan llegó a los 21 en el partido que su equipo de los Clippers ganó por 117-101 a los Kings de Sacramento.
Con su triunfo los Clippers (56-24) igualaron la mejor marca de franquicia en una temporada regular y se mantienen terceros de la Conferencia Oeste.
El escolta James Harden aportó 33 puntos y 13 asistencias y los Rockets de Houston volvieron al camino del triunfo tras derrotar de locales 111-104 a los Pelicans de Nueva Orleans.
Los Rockets (53-27), con cinco triunfos en los últimos 10, rompieron dos derrotas consecutivas, y permanecen cuartos en la Conferencia Oeste con un juego de ventaja sobre los Trail Blazers de Portland (52-28), que tuvieron jornada de descanso y ambos luchan por tener la ventaja de campo en la primera ronda de la fase final.
La otra nota positiva para los Rockets fue la vuelta al equipo del pívot titular Dwight Howard que se había perdido ocho partidos consecutivos por lesión en el tobillo izquierdo y aportó 13 puntos, seis rebotes y puso dos tapones.
El escolta Bradley Beal anotó 26 tantos y los Wizards de Washington se acercaron al sexto lugar de Conferencia Este al derrotar 104-91 a los Bucks de Milwaukee, que quedarán con la peor marca del campeonato.
Los Wizards (42-38) sumaron triunfos seguidos y son sextos de la Conferencia Este, pero con sólo un juego de ventaja sobre los Bobcats de Charlotte (41-39), séptimos, que ganaron 111-105 a los Sixers de Filadelfia, gracias a la aportación del pívot Al Jefferson, 29 puntos y 12 rebotes.
Otros resultados de la jornada fueron los triunfos de Boston que se impuso a domicilio 99-111 a Cleveland y Denver, de local, ganó 101-94 a Utah.

Dominicano Carlos Gómez vuelve a destacar a base de jonrones

Dominicano Carlos Gómez vuelve a destacar a base de jonrones
Redacción Deportes (EEUU), 13 abr (EFE).- El jardinero dominicano Carlos Gómez y el primera base mexicano Adrián González volvieron a mostrar el poder de sus bates y cada uno llegó a cuatro jonrones en lo que va de campaña que dieron los hicieron brillar con luz propia en la jornada de las Grandes Ligas.
Gómez hizo sonar el bate en el triunfo de los Cerveceros de Milwaukee por 3-2 sobre los Piratas de Pittsburgh y llegó a cuatro jonrones en la campaña al sacar la pelota del campo en el primer episodio, sin compañeros en los senderos.
El pelotero dominicano enfrentó a su compatriota, el abridor Edinson Volquez y lo superó con el poder de ofensivo de su bate después que hizo volar la pelota 430 pies (131 metros) por todo lo alto del jardín central antes de que Volquez sacara el primer out del episodio.
El cerrador venezolano de los Cerveceros, Francisco Rodríguez (4), se acreditó su cuarto rescate en la campaña al lanzar un episodio, regalando un pasaporte.
González jugó también con bate explosivo y mandó la pelota a la calle en el triunfo de los Dodgers de Los Ángeles, que vencieron 8-5 a los Diamondbacks de Arizona.
El toletero mexicano llegó a cuatro vuelacercas en la competición al pegar batazo de vuelta entera en el tercer episodio, un bambinazo de 375 pies (114 metros) contra la serpentina del abridor Wade Miley.
González, que se fue de 4-2, dos carreras impulsadas y otras dos anotadas, pegó cuando había un corredor en el camino, el jardinero cubano Yasiel Puig, y dos “outs” en la pizarra.
En una combinación puertorriqueño-dominicano, el bateador designado Carlos Beltrán y el jardinero derecho Alfonso Soriano mandaron la pelota a la calle para los Yanquis de Nueva York, que derrotaron 7-4 a los Medias Rojas de Boston.
Beltrán (2) sacó la pelota del campo en el primer episodio, con un corredor en el camino, contra el abridor John Lackey, mientras que Soriano (3) se voló la barda en la cuarta entrada, solitario, también castigando los servicios de Lackey.
El receptor hispano Jason Castro pegó un triple cuando iba un out en la décima entrada y el segunda base venezolano José Altuve rompió el empate con un elevado de sacrificio para que los Astros de Houston derrotaran el sábado 6-5 a los Vigilantes de Texas.
Con la victoria, los Astros pusieron fin a una racha de 12 descalabros frente a sus rivales del mismo estado.
El venezolano Marwin González, que sustituyó como corredor a Castro, consiguió la anotación con el elevado de Altuve a un lanzamiento del taponero mexicano de los Vigilantes, Joakim Soria (1-1).

05 abril 2014

Vladimir Guerrero firma contrato por 1 día y se retira

Los Angelinos hicieron una transacción fugaz y planificaron una ceremonia cargada de simbolismo para despedir a su ex astro Vladimir Guerrero.