Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidad. Mostrar todas las entradas

25 abril 2014

Razón por la cual Romeo no aparece desde anoche

Algunos de ustedes saben porqué Romeo Santos no se ha dejado ver desde anoche luego de los Billboard Latin Music Awards???, será que se siente opacado por su rival Prince Royce??? Qué opinan ustedes??..

23 abril 2014

Enfermedades que trasmite el Dinero

La circulación "de mano en mano" de los billetes -sobre todo, de los de menor valor- es lo que los ha convertido en un medio de intercambio de hasta 3.000 bacterias.
Así lo han determinado los investigadores del Proyecto Dinero Sucio de la Universidad de Nueva York (NYU), que por primera vez identificaron una cantidad de bacterias muchas veces superior a la hallada por estudios previos que examinaron muestras con microscopios.
Entre esas 3.000 bacterias halladas, las especies que más abundan en los billetes son las que causan acné. Detrás de ellas, están las responsables de úlceras gástricas, neumonía, intoxicaciones e infecciones estafilocócicas. Algunas eran portadoras de los genes responsables por la resistencia antibiótica.
Un reciente estudio de la Universidad de Nueva York ha determinado que cada billete puede albergar hasta 3.000 bacterias y así convertirse en una peligrosa fuente de contagio
De acuerdo con la información que trascendió sobre la investigación, fue posible identificar muchas más especies que los estudios anteriores porque la secuencia de genes de alta velocidad y el análisis de bases de datos computarizadas permitieron reconocer formas de vida por su ADN, en lugar de aislar las células en cultivo y estudiarlas bajo un microscopio.
Cerca de la mitad del ADN encontrado en los billetes fue humano, pero también se hallaron bacterias, virushongos y patógenos de plantas. Se vieron también diminutos rastros de ántrax y difteria; identificaron ADN de caballos y perros, y hasta un fragmento o dos de ADN de un rinoceronte blanco.
"Fue bastante sorprendente para nosotros", dijo Jane Carlton, directora de la secuencia de genoma del Centro de Genómica y Biología de Sistemas de NYU, donde se realizó el estudio financiado por la universidad. "Encontramos que los microbios en verdad crecen en el dinero".
La investigación -que publica The Wall Street Journal en su versión digital- ofrece un vistazo al problema internacional del dinero sucio.
Desde rupias hasta euros, el efectivo es uno de los artículos más intercambiados en el mundo y, por eso, los higienistas han advertido hace tiempo de que podrían ser una fuente de contagio.
Fuente: infobae

Peligro de inyectarse siliconas en las nalgas

Fuente externa
Las inyecciones en las nalgas son uno de los muchos procedimientos de cosmética a los que se suelen someter las mujeres en Venezuela para cumplir con los cánones de belleza de la sociedad.

Estas aplicaciones de silicona líquida fueron prohibidas por el gobierno de ese país en 2012.
Pero hoy en día esta práctica continúa. Según laSociedad Venezolana de Cirugía Plástica Reconstructiva Estética y Maxilofacial (SVCPREM), hasta un 30% de las mujeres entre los 18 y 50 años eligen estas inyecciones.

Y no se trata de una práctica exclusiva del género femenino. Los hombres también utilizan silicona líquida para aumentar los pectorales, aunque la estadística es menor.
Sin barreras

Las inyecciones se hacen con un biopolímero de silicona. El hecho de que se inyecta libremente en el cuerpo la hace más peligrosa que un implante, donde el gel está contenido en una especie de bolsa.

Lo más atractivo de esta técnica es su precio. Una inyección puede costar 2.000 bolívares fuertes (US$318) y toda la intervención no dura más de 20 minutos.
Pero los riesgos son increíblemente altos.

“La silicona puede migrar a otras partes del cuerpo porque no tiene barreras. Además, el cuerpo puede tener una reacción inmunológica hacia este material extraño, creando muchos problemas”, dice Daniel Slobodianik, un cirujano estético.
El experto advierte que los síntomas pueden surgir años después de que la persona se haya inyectado.

Los pacientes pueden sufrir desde reacciones alérgica hasta de fatiga crónica. Si el líquido migra a otras partes del cuerpo, puede causar un dolor intenso en las articulaciones

Fuente: CDN

21 abril 2014

Como bajar perder libras naturalmente?

manzana
Bajar de peso es uno de los pensamientos más frecuentes en esta época del año. La buena noticia es que además de adelgazar haciendo dieta y ejercicio, hay alimentos que ayudan a recuperar la silueta más rápido. ¡Conócelos!
1. Peras y manzanas
Una investigación realizada por el Instituto de Medicina Social de la Universidad de Río de Janeiro demostró que comer a diario 3 peras o 3 manzanas ayuda a bajar de peso. Las pruebas fueron dirigidas por la dietista María Concepcion de Oliveira y equipo.
¿Cómo “adelgazan”?
En el estudio, 411 voluntarias de entre 30 y 50 años estuvieron a dieta 12 semanas. Un grupo comió peras o manzanas como snack, y el otro, galletas de avena bajas en grasa. Las primeras sintieron menos hambre y perdieron 2,68 lb (1, 22 kg); las del segundo grupo bajaron solo 1,94 lb (0,88 kg).
2. Huevos
Según publicó el International Journal de Obesidad, una dieta reducida en calorías con huevos en el desayuno ayuda a bajar de peso y sentir más energía. Las pruebas compararon una ingesta de dos huevos con un bagel de las misma cantidad de calorías.
3. Toronjas
Un estudio liderado por el doctor Ken Fujioka, del departamento de Nutrición de la Scripps Clinic, en California, asegura que comer media toronja antes de las comidas ayuda a bajar hasta 1 libra por semana (casi 1/2 kilo). Lo atribuye a que esta fruta posee un compuesto que regula la insulina.
4. Té verde: casi milagroso
Científicos de la Universidad de Penn State sostienen que el consumo de té verde puede controlar el aumento de peso, por eso es un arma eficaz para combatir la obesidad. Así lo aseguran el profesor Joshua Lambert y su equipo, del departamento de Ciencias de la Agricultura.
5. Aceite de oliva; vientre más plano
Los ácidos grasos monoinsaturados ayudan a disminuir la concentración de adiposidad abdominal. Estos ácidos grasos o grasas “saludables” se encuentran principalmente en la dieta mediterránea, que incluye aceites de oliva, canola y maní, aceitunas, frutas secas y aguacates.
6. Salmón
Es una de las mejores fuentes de ácidos omega-3. Un estudio publicado por la Asociación Americana de Diabetes revela que los ácidos grasos poliinsaturados aumentan el nivel de hormonas que informan al cerebro que ya “estamos llenos”. Por eso ayudan a comer menos.
7. Frijoles
Como todo alimento de bajo índice glucémico, hacen más lenta la actividad de la glucosa en la sangre, el cuerpo tarda más tiempo en asimilarlo y proporciona más saciedad. La Universidad de Sidney informa que el índice glucémico (IG) de este alimento es de 37, y el de la glucosa es de 100.
8. Calcio: yogur
Cuando el cuerpo no tiene suficiente calcio, libera una hormona que ordena almacenar grasa, especialmente en la zona del abdomen. El yogur bajo en grasas es uno de los más recomendables ya que un pote de 6 onzas (177 cm3) cubre el 20% de los requisitos diarios.
9. Canela
Ayuda a retrasar el ingreso de los alimentos al proceso digestivo. Por eso se considera que ayuda a bajar de peso, según un estudio publicado por el American Journal of Clinical Nutrition. Además, ayuda a reducir el apetito.
10. Tofu
Este producto derivado de la soja es una gran fuente de proteínas que ayuda a controlar el apetito. Un estudio de la Universidad Estatal de Louisiana demostró que si se ingiere antes de las comidas principales, se come mucho menos.

20 abril 2014

No es un mito, las Tareas pueden enfermar a tu niño

No es un mito, las tareas sí pueden enfermar a tu hijo
(CNN) — En una nueva investigación se muestra que algunos estudiantes hacen más de tres horas de tarea por noche; y que todo ese trabajo escolar literalmente los enferma.
Puede ser tentador descartar esta investigación reciente, realizada en áreas de clase media alta, como otra manifestación de las excentricidades de los ricos. Pero, ¿podría ser que en algunos años esos mismos niños se hayan graduado de sesiones maratónicas de tarea?
"Las tres horas de tarea por noche fue un promedio, por cierto”, dice Denise Pope, conferencista en la Escuela de Graduados de Educación Stanford en Estados Unidos y coautora del estudio publicado en la revista Journal of Experimental Education.
"Teníamos niños en el estudio que hacían más”, hasta cinco horas en algunos casos.
En el estudio se encuestó a más de 4,300 estudiantes de 10 preparatorias públicas y privadas de alto rendimiento en las comunidades de clase media alta de California en Estados Unidos. Los investigadores buscaban examinar la relación entre la carga de tarea y el bienestar y compromiso del estudiante, así como entender por qué la tarea puede actuar como factor de estrés en las vidas de los estudiantes.
Sus resultados fueron problemáticos: en la investigación se mostró que la tarea excesiva está asociada con altos niveles de estrés, problemas físicos de salud y falta de equilibrio en las vidas de los niños; el 56% de los estudiantes en el estudio citó a la tarea como un factor de estrés principal en sus vidas.
"Encontramos una clara conexión entre el estrés de los estudiantes y los impactos físicos; migrañas, úlceras y otros problemas de estómago, privación del sueño y cansancio, y pérdida de peso”, observó Pope.
Los resultados de Pope son particularmente interesantes cuando se comparan con datos de la Evaluación Nacional de Progreso Educativode Estados Unidos sobre las tendencias de tarea para la mayor población.
Resulta que, la carga de tarea de la mayoría de los estudiantes permanece destacablemente estable desde 1984, según el Reporte de Educación Estadounidense 2014 del Centro Brown del Instituto Brookings en ese país.
Así que, ¿qué pasa con los niños de las familias ricas?
Pope y sus colegas se enfocaron en la clase media alta, las escuelas privilegiadas, porque en estas comunidades es en donde el valor aceptado de la tarea está profunda e incuestionablemente arraigado. Aquí muchos estudiantes describen al trabajo escolar y a las presiones del alto desempeño académico como una fuerza dominante en su día.
Pope encontró en su trabajo con Challenge Success, una colaboración de Stanford formada en respuesta a los crecientes problemas de salud emocional y mental en los estudiantes estadounidenses, que la tarea seguía surgiendo como punto de tensión.
Hubo padres que querían más tarea y otros que querían menos. Hubo padres que, si el maestro no les daba tarea a los grados más jóvenes, compraban sus propios libros de trabajo y se los entregaban a sus hijos. Pope incluso escuchó de padres que lamentaban que no habían visto a sus hijos en todo un fin de semana porque intentaban terminar la tarea.
"Nos percatamos de que necesitábamos intervención alrededor de la tarea”, dijo, y no solo con los estudiantes de preparatoria. Aunque el estudio actual fue realizado con estudiantes de preparatoria, “tenemos los mismos datos de años menores”.
Los investigadores reconocieron la limitación de su dependencia en los autoreportes de los estudiantes, pero sintieron que era importante explorar las descripciones de primera mano de los estudiantes sobre sus experiencias con la tarea excesiva.
Y aunque algo de las quejas sobre tener demasiada tarea y sentirse estresado puede parecer como quejas típicas de adolescentes, este estudio reciente se une a un creciente cuerpo de investigación que pinta un cuadro inquietante sobre la presión incesante en los niños privilegiados.
Que los niños que crecen en la pobreza están en riesgo para varias dolencias es intuitivo y respaldado por la investigación. Lo más difícil de creer es el creciente consenso de que los niños en el otro extremo del espectro, niños criados en la riqueza, también pueden estar en riesgo.
Suniya S. Luthar, profesora de Psicología en la Universidad Estatal Arizona en Estados Unidos, desestimó la vacilación.
"Cuando dices que la pobreza es un factor de riesgo, eso no significa que todos los niños con pobreza tienen problemas”, dijo. “Es exactamente lo mismo para los niños de clase media alta de familias en ascenso. Todo lo que decimos es que una mayor proporción de estos niños está en riesgo, en comparación con la comunidad estadounidense promedio”.
La investigación rigurosa (y fascinante) de Luthar llamó la atención por primera vez sobre cómo la juventud de comunidades de clase media alta están en riesgo de varias perturbaciones graves, incluidos el abuso de drogas y alcohol, la depresión y la ansiedad.
La razón: una cantidad enorme de presión, incluida “dinámica de familia, normas de compañeros, presiones en las escuelas, y políticas en la educación superior”, escribe Luthar en un análisis rigoroso, I Can, Therefore I Must: Fragility in the Upper Middle Classes (Puedo, por lo tanto debo: Fragilidad en las clases medias altas).
Estos resultados tienen implicaciones que van más allá de la tarea, niveles de estrés o incluso salud.
También son parte de una mayor conversación cultural sobre las profundas desventajas de nuestra sociedad mucho trabajo, nada de juego, el ganador se lo lleva todo.
Mientras tanto, es importante tener en cuenta que el factor más fuerte y protector para el estrés de niñez crónico y potencialmente tóxico es el apoyo social y familiar; eso es, una relación responsiva con un cuidador adulto.
“La primera responsabilidad de los padres es la salud de sus hijos”, dice Pope. “Los padres necesitan ser defensores y animadores, no calificadores y correctores. Y ciertamente no quieres decirle a tu hijo, ‘¡dame la mita de la tarea!”.
¿Cuál es el número mágico en lo que se refiere a la tarea?
"En la preparatoria, nada mayor a dos horas. En la secundaria, nada mayor a los 90 minutos”, contestó.
¿Qué hay de la primaria? “No hay correlación entre la tarea y el logro académico en la primaria”.
¿Pero qué hay de esas habilidades no académicas de las que hablan los maestros, como un sentido de responsabilidad?
¿La tarea en los primeros años no es la que les enseña a los niños cómo volverse más organizado y cumplir con las fechas límite? En la investigación no se muestra eso, dice Pope.
"Mira, no hablamos sobre guardia”, señaló Pope. “Los padres necesitan defender a sus hijos con las herramientas y cifras e investigación a la mano. Hablamos sobre diálogo respetuoso”.

19 abril 2014

La posicion en que duermes en la cama con tu pareja determina el grado de felicidad en la pareja

Pareja en la cama

La postura en la que duerme una pareja en la cama y la separación entre ambos determina el grado de felicidad y plenitud en la relación, según se desprende de una investigación liderada por el equipo del psicólogo Richard Wiseman (de la universidad de Hertfordshire) y que fue presentada en el Festival Internacional de Ciencia de Edimburgo.

 Y es que nuestras posturas al dormir parece que revelan mucho más de lo que pensamos (también hay estudios que relacionan nuestra forma de ser con nuestra postura en la cama). 

Tras estudiar los hábitos de 1.100 personas en este área se han obtenido interesantes conclusiones: El 42% de las parejas suelen dormir dándose la espalda. El 31% lo hace mirando a la misma dirección. Únicamente el 4% duerme cara a cara. El 34% duermen tocándose. El 12% duermen a una distancia igual o inferior a 2,5 centímetros. El 2% duerme separado por 75 o más centímetros. El estudio, que se basa en las ideas ya desarrolladas por el psiquiatra Samuel Dunkell, establece que las parejas más felices y plenas son aquellas que duermen cara a cara y tocándose. Si no se tocan, un buen síntoma para la relación es dormir mirando a la misma dirección. "El 94% de las parejas en contacto mientras que duermen declararon ser felices en su relación, por el 68% de los que no se tocaban", comentaba Wiseman, que añadía que las parejas que duermen a una distancia de, al menos, 75 centímetros, dijeron no ser felices en su relación (un 86% de los encuestados). Además, el estudio asegura que las personas más extrovertidas son aquellas que optan por dormir cerca de su pareja y los más creativos lo hacen sobre su lado izquierdo.

 Dunkell ya estableció que dormir bocarriba denotaba seguridad en uno mismo y extroversión, dormir bocabajo era propio de perfeccionistas. Hacerlo con las piernas cruzadas era de personas proclives al compromiso y la posición fetal estaba relacionada con personas indecisas, menos seguras y más predispuestas a padecer ansiedad.

18 abril 2014

FOTO Mejores Frases De Gabriel García Marquez

El escritor y periodista colombiano Gabriel García Márquez falleció este 17 de abril. El patrimonio cultural que dejó a sus inconsolables admiradores comprende no solo obras literarias y periodísticas, sino también una colección de máximas de vida.
"Las mujeres sostienen el mundo en vilo, para que no se desbarate, mientras los hombres tratan de empujar la historia. Al final, uno se pregunta cuál de las dos cosas será la menos sensata". De este modo el premio nobel de literatura de 1982 resume su visión de la naturaleza de las cosas. Y lamenta: "La sabiduría nos llega cuando ya no nos sirve de nada". A continuación les invitamos a conocer las citas más destacadas de Gabo.

Del amor

"El amor es un sentimiento contranatural que une a dos desconocidos en una relación mezquina e insalubre". Son las palabras de un hombre que puede considerarse experto en la vida matrimonial: Márquez pasó 56 años al lado de su primera y única esposa, Mercedes Raquel Barcha Pardo.








 

Del trabajo

"Nunca hablo de literatura, porque no sé lo que es, y además estoy convencido de que el mundo sería igual sin ella. En cambio, estoy convencido de que sería completamente distinto si no existiera la policía. Pienso, por tanto, que habría sido más útil a la humanidad si en vez de escritor fuera terrorista", comentó el premio nobel de literatura más joven desde Albert Camus.
 
 

Sobre la amistad

"Yo me considero el mejor amigo de mis amigos, y creo que ninguno de ellos me quiere tanto como yo quiero al amigo que quiero menos", escribió Gabo en su libro 'El olor de la guayaba'. En numerosas ocasiones confirmó su devoción a la amistad. 







De la vida

"La vida no es sino una continua sucesión de oportunidades para sobrevivir", dice Márquez en 'El Coronel no tiene quién le escriba', pero no siempre fue tan 'pesimista'.
 



Científicos confirman existe un Planeta gemelo a la Tierra

Planeta Tierra

Washington. En la constelación del Cisne y a unos 500 millones de años luz de la Tierra las observaciones del telescopio orbital Kepler y los análisis de los telescopios Keck y Géminis han confirmado la existencia de un planeta que podría ser habitable, anunciaron los científicos.

En una teleconferencia de la agencia espacial estadounidense NASA el científico del programa de exploración de exoplanetas Douglas Hudgins destacó la enorme contribución que Kepler ha hecho en la ubicación e identificación de planetas que orbitan estrellas lejanas y que podrían contener agua líquida.
Kepler, lanzado en marzo de 2009 y que orbita a 149,5 millones de kilómetros de la Tierra, es la primera misión de la NASA cuyo propósito es identificar “exoplanetas” y, según el científico, “el telescopio ha cambiado totalmente la búsqueda”.
“Hace apenas veinte años solo conocíamos unas docenas de posibles candidatos a planeta exterior y ahora tenemos alrededor de un millar, la mayoría descubiertos en los últimos cinco años”, añadió Hudgings.
El planeta descubierto, que orbita la estrella enana Kepler-186 un poco más fría que el Sol y al cual se le ha denominado Kepler-186f, fue analizado por el telescopio Géminis Norte de ocho metros y su vecino el telescopio Keck II de diez metros, ambos en Mauna Kea, Hawai.
“Es extremadamente difícil detectar y confirmar estos planetas del tamaño de la Tierra y ahora que hemos encontrado uno queremos encontrar más”, dijo en una teleconferencia Elisa Quintana, científica investigadora del Instituto para la Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre (SETI).
“Las observaciones de Keck y de Géminis combinadas con otros datos y cálculos numéricos nos permiten confiar un 99,98 por ciento en que Kepler-186f es real”, indicó Thomas Barcklay del Instituto de Investigación Ambiental del Área de la Bahia en Ames.
En febrero pasado la NASA anunció que el telescopio Kepler había añadido 715 exoplanetas a la lista de un millar de cuerpos que orbitan estrellas a una distancia de ellas que hace posible la existencia de agua, y por lo tanto de vida.
La búsqueda de planetas similares a la Tierra es una de las aventuras mayores en la investigación espacial actual, y aunque se han detectado ya cientos de planetas del tamaño de la Tierra y más pequeños, ellos circulan en órbitas demasiado cercanas a su estrella como para que haya agua líquida en su superficie.
El Kepler-186f es el quinto planeta y el más alejado de Kepler-186 en un sistema de cinco planetas, todos con tamaño casi terrestre.
La intensidad y el espectro de radiación de la estrella coloca al Kepler-186f en la zona estelar habitable, esto es que, si el planeta tuviese una atmósfera y agua en su superficie, como la Tierra, esa agua probablemente exista en forma líquida.
El método que han usado los científicos durante años para ubicar exoplanetas que no pueden observarse directamente es la “disminución de luminosidad” que ocurre cuando algún objeto transita frente a una estrella desde el punto de vista de la Tierra y causa una reducción en la luz vista.
El sistema de tránsito, sin embargo, no produce una certidumbre, ya que puede haber otras razones por las cuales disminuye la luminosidad de una estrella vista desde la Tierra, y por ello los científicos han añadido una técnica denominada patrón de tránsito múltiple.
Entre las 150.000 estrellas observadas por Kepler sólo un par de miles tiene un patrón de disminución de la luminosidad por tránsito de un objeto.
Si el patrón de tránsito es múltiple no ocurre al azar, según los científicos, sino que responde a la presencia de candidatos más firmes a planeta. EFE

15 abril 2014

Jennifer Lopez no tolera la idea de ver a Marc Anthony casado

Aunque el supuesto compromiso matrimonial de Marc Anthony y su actual pareja, la modelo Shannon de Lima, ni siquiera ha sido confirmado por sus dos protagonistas, las meras especulaciones sobre su futuro sentimental habrían caído como un jarro de agua fría a la afamada Jennifer Lopez -quien estuvo casada con el intérprete puertorriqueño hasta 2011-, ya que la diva del Bronx no soportaría que su exmarido esté dispuesto a pasar de nuevo por el altar con una chica "más joven y atractiva" que ella.
"Jennifer siempre ha odiado a Shannon, esa es la verdad, y por eso no acaba de creerse que Marc haya decidido dar una segunda oportunidad a su relación [la pareja protagonizó un breve romance a mediados de 2012]. No quiere admitirlo, peroestá muy celosa y no puede soportar la idea de que Marc vaya a pasar por el altar de nuevo y antes que ella; sobre todo con una chica que es mucho más joven y atractiva que ella", aseguró a la revista Star una fuente cercana a la estrella de la música.
Lejos de mostrarse amistosa y conciliadora en presencia de Marc y Shannon, Jennifer habría dejado bien claro en sus encuentros con la pareja que no tiene intención alguna de forjar una estrecha amistad con la persona que ocupa el corazón de su exmarido y solo la presencia de sus hijos, los mellizos Max y Emme, le habrían hecho moderar su ira.
"A Jennifer le da igual si Marc o Shannon piensan que se está comportando de forma inmadura, ya que no puede fingir que está conforme con esta relación y que se siente feliz por ellos. Solo la presencia de sus hijos en alguno de estos eventos familiares le obliga a mantener las formas y a relajarse cuando tiene delante a Shannon", explicó el mismo informante.
Otra de las razones que explican el rechazo frontal que ha desplegado ante los planes sentimentales de Marc Anthony tiene que ver con las "inevitables" comparacionesque ella misma establece en relación a su propia vida amorosa, ya que la felicidad de la que hace gala el intérprete estos días contrasta con las "dudas" que Jennifer albergaría todavía sobre su historia de amor con el joven bailarín Casper Smart, como revela el mismo confidente.
Todo esto lo aseguró a la revista Star una fuente cercana a JLo.

VIDEO Trucos para alargar y hacer crecer las pestañas



Las pestañas son uno de los atributos de belleza femeninos más valorados. Realzan la mirada y le dan más profundidad, por lo que son una potente arma de seducción.Muchas mujeres ansían disfrutar de unas pestañas pobladas y largas, algo que se puede conseguir fácilmente con muchos productos y remedios disponibles actualmente en el mercado.
En la naturaleza encontramos diferentes compuestos que pueden servir para que consigamos nuestro cometido, alguno de ellos bastante interesantes y que dan buenos resultados. Entre ellos, el aceite de ricino. Puedes aplicarlo cada noche antes de ir a dormir con la ayuda de un algodoncito. Con el paso del tiempo, tus pestañas se volverán más fuertes y crecerán más rápido.

No descuides la alimentación

La alimentación también es fundamental para conseguir unas pestañas de calidad. No te olvides de aquellos alimentos del grupo B y los que contienen antioxidantes, como las vitaminas C y E. Puedes conseguir vitamina B en alimentos de origen animal, tales como carnes, huevos y en alimentos de origen vegetal, como cereales, legumbres y o germen de trigo. Las vitaminas C y E puedes obtenerlas en cítricos o vegetales de hoja verde.

Mezcla aceites esenciales

Además del truquito del aceite de ricino, también puedes mezclar diversos aceites esencialespara lograr unas pestañas más pobladas. Ten preparada una mezcla de aceites esenciales en la siguiente proporción: 1 cucharadita de aceite de oliva, media cucharadita de aceite esencial de caléndula, y media de aceite esencial de rosas. Introdúcelo todo en un recipiente opaco, que podrás guardar hasta diez días en un lugar fresco. Muévelo bien antes de usarlo.

Miel de abeja

También está en la naturaleza. Es un truco muy efectivo para que tus pestañas se vean gruesas y alargadas. Con la ayuda de tus dedos aplícate un poco de miel por las tardes. Déjala actuar máximo dos horas y enjuágate. Sé constante y notarás los resultados.

No dejes de lado los rizadores ni las máscaras con volumen

Antes de maquillar tus pestañas puedes hacer uso de un rizador. Procura que sea de buena calidad y no aplicar demasiada fuerza a la hora de usarlo, ya que podrías dañarlas.
Después aplica una máscara de pestañas para dar volumen. Normalmente vienen con una base de color blanca, que deberás aplicar en primer lugar y después la negra como segundo paso.
Por otro lado, para crear la ilusión de un mayor número de pestañas se puede maquillar con un lápiz negro una línea pegada al nacimiento.