Mostrando entradas con la etiqueta Salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salud. Mostrar todas las entradas

26 abril 2014

Cada vez mas infectados del virus de la Chikungunya


El ministro de Salud confirmó anoche que el virus de la se ha expandido a otras ciudades de la República Dominicana, a parte de la provincia San Cristóbal, donde debutó, pero no como brote sino con casos aislados.
“Estamos viendo en puntos aislados a personas infectadas de manera aislada, pero no como brote. No hemos tenido ahora otro brote como el de San Cristóbal”, informó Freddy Hidalgo.
Señaló que en Puerto Plata y San Pedro, por ejemplo, aparecieron casos aislados de chikungunya en Semana Santa, porque en esas ciudades se movieron personas desde Nigua, San Cristóbal.
“Lo que nosotros esperamos es que se pueda seguir moviendo el virus, pero seguimos trabajando con la gente en labores de prevención”, agregó.
Freddy Hidalgo explicó en la medida que las personas que se van mejorando de una ciudad a otra, también lo puede hacer el virus, pero que están atentos para contener nuevos brotes.
Contagio del virus
El funcionario explicó que cuando una persona ha contraído el virus y se mueve de un lugar a otro, se corre el riesgo que sea picado por un mosquito y este mismo vuelva a picar a otra persona y la infecte.
“El mosquito está en los diferentes sitios en que uno se mueve y por eso estamos trabajando para evitar la diseminación del virus, el cual se mueve con la gente. Nosotros no tenemos inmunidad ni tampoco existe una vacuna, por lo cual somos susceptibles de ser afectados por el virus”, dijo.
Recalcó a la ciudadanía que el agua que tiene almacenada en los patios de sus casas, la tengan en embases previamente untados con cloro. Pidió además la colaboración de la población en general para que eliminen de sus patios toda vasija que pueda contener algo de agua limpia.

23 abril 2014

Enfermedades que trasmite el Dinero

La circulación "de mano en mano" de los billetes -sobre todo, de los de menor valor- es lo que los ha convertido en un medio de intercambio de hasta 3.000 bacterias.
Así lo han determinado los investigadores del Proyecto Dinero Sucio de la Universidad de Nueva York (NYU), que por primera vez identificaron una cantidad de bacterias muchas veces superior a la hallada por estudios previos que examinaron muestras con microscopios.
Entre esas 3.000 bacterias halladas, las especies que más abundan en los billetes son las que causan acné. Detrás de ellas, están las responsables de úlceras gástricas, neumonía, intoxicaciones e infecciones estafilocócicas. Algunas eran portadoras de los genes responsables por la resistencia antibiótica.
Un reciente estudio de la Universidad de Nueva York ha determinado que cada billete puede albergar hasta 3.000 bacterias y así convertirse en una peligrosa fuente de contagio
De acuerdo con la información que trascendió sobre la investigación, fue posible identificar muchas más especies que los estudios anteriores porque la secuencia de genes de alta velocidad y el análisis de bases de datos computarizadas permitieron reconocer formas de vida por su ADN, en lugar de aislar las células en cultivo y estudiarlas bajo un microscopio.
Cerca de la mitad del ADN encontrado en los billetes fue humano, pero también se hallaron bacterias, virushongos y patógenos de plantas. Se vieron también diminutos rastros de ántrax y difteria; identificaron ADN de caballos y perros, y hasta un fragmento o dos de ADN de un rinoceronte blanco.
"Fue bastante sorprendente para nosotros", dijo Jane Carlton, directora de la secuencia de genoma del Centro de Genómica y Biología de Sistemas de NYU, donde se realizó el estudio financiado por la universidad. "Encontramos que los microbios en verdad crecen en el dinero".
La investigación -que publica The Wall Street Journal en su versión digital- ofrece un vistazo al problema internacional del dinero sucio.
Desde rupias hasta euros, el efectivo es uno de los artículos más intercambiados en el mundo y, por eso, los higienistas han advertido hace tiempo de que podrían ser una fuente de contagio.
Fuente: infobae

Peligro de inyectarse siliconas en las nalgas

Fuente externa
Las inyecciones en las nalgas son uno de los muchos procedimientos de cosmética a los que se suelen someter las mujeres en Venezuela para cumplir con los cánones de belleza de la sociedad.

Estas aplicaciones de silicona líquida fueron prohibidas por el gobierno de ese país en 2012.
Pero hoy en día esta práctica continúa. Según laSociedad Venezolana de Cirugía Plástica Reconstructiva Estética y Maxilofacial (SVCPREM), hasta un 30% de las mujeres entre los 18 y 50 años eligen estas inyecciones.

Y no se trata de una práctica exclusiva del género femenino. Los hombres también utilizan silicona líquida para aumentar los pectorales, aunque la estadística es menor.
Sin barreras

Las inyecciones se hacen con un biopolímero de silicona. El hecho de que se inyecta libremente en el cuerpo la hace más peligrosa que un implante, donde el gel está contenido en una especie de bolsa.

Lo más atractivo de esta técnica es su precio. Una inyección puede costar 2.000 bolívares fuertes (US$318) y toda la intervención no dura más de 20 minutos.
Pero los riesgos son increíblemente altos.

“La silicona puede migrar a otras partes del cuerpo porque no tiene barreras. Además, el cuerpo puede tener una reacción inmunológica hacia este material extraño, creando muchos problemas”, dice Daniel Slobodianik, un cirujano estético.
El experto advierte que los síntomas pueden surgir años después de que la persona se haya inyectado.

Los pacientes pueden sufrir desde reacciones alérgica hasta de fatiga crónica. Si el líquido migra a otras partes del cuerpo, puede causar un dolor intenso en las articulaciones

Fuente: CDN

21 abril 2014

Realizan prueba del Papiloma en RD con mas eficiencia


El laboratorio clínico Referencia informó este domingo que adquirió equipos para realizar la prueba o Genotipificación del Virus del Papiloma Humano (HPV) y otras pruebas moleculares de gran importancia.

Patricia León, directora ejecutiva, destacó que esta prueba, aprobada por la FDA, tiene la ventaja de que con una sola toma de muestra y en un solo proceso ofrecer tres resultados, como son la identificación de los genotipos HPV 16, HPV 18, y la de alto riesgo.

Se cree que el HPV, un virus de transmisión sezual, provoca la mayoría de los cánceres cervicales, ya que ciertas cepas como el HPV 16 y 18 se vinculan con mayor firmeza con estos tumores. Este virus también provoca verrugas genitales en ambos sexos.
“Además, las mujeres que no tienen los genotipos HPV 16 ó 18 y tienen otros genotipos de alto riesgo, se someterían entonces a un frotis de Papanicolaou para ver si se necesita una Colposcopía. Los datos que el Comité de la FDA revisó en su decisión provienen de un ensayo llamado ATHENA, que incluyó a más de 47,000 mujeres”, explicó el laboratorio en un comunicado.
Actualmente, la prueba del HPV está aprobada para su uso en las mujeres a partir de los 21 años que ya han recibido un frotis de Papanicolaou anómalo. Además, está aprobada para realizarse de manera conjunta al frotis de Papanicolaou estándar en las mujeres de 30 a 65 años. 

Como bajar perder libras naturalmente?

manzana
Bajar de peso es uno de los pensamientos más frecuentes en esta época del año. La buena noticia es que además de adelgazar haciendo dieta y ejercicio, hay alimentos que ayudan a recuperar la silueta más rápido. ¡Conócelos!
1. Peras y manzanas
Una investigación realizada por el Instituto de Medicina Social de la Universidad de Río de Janeiro demostró que comer a diario 3 peras o 3 manzanas ayuda a bajar de peso. Las pruebas fueron dirigidas por la dietista María Concepcion de Oliveira y equipo.
¿Cómo “adelgazan”?
En el estudio, 411 voluntarias de entre 30 y 50 años estuvieron a dieta 12 semanas. Un grupo comió peras o manzanas como snack, y el otro, galletas de avena bajas en grasa. Las primeras sintieron menos hambre y perdieron 2,68 lb (1, 22 kg); las del segundo grupo bajaron solo 1,94 lb (0,88 kg).
2. Huevos
Según publicó el International Journal de Obesidad, una dieta reducida en calorías con huevos en el desayuno ayuda a bajar de peso y sentir más energía. Las pruebas compararon una ingesta de dos huevos con un bagel de las misma cantidad de calorías.
3. Toronjas
Un estudio liderado por el doctor Ken Fujioka, del departamento de Nutrición de la Scripps Clinic, en California, asegura que comer media toronja antes de las comidas ayuda a bajar hasta 1 libra por semana (casi 1/2 kilo). Lo atribuye a que esta fruta posee un compuesto que regula la insulina.
4. Té verde: casi milagroso
Científicos de la Universidad de Penn State sostienen que el consumo de té verde puede controlar el aumento de peso, por eso es un arma eficaz para combatir la obesidad. Así lo aseguran el profesor Joshua Lambert y su equipo, del departamento de Ciencias de la Agricultura.
5. Aceite de oliva; vientre más plano
Los ácidos grasos monoinsaturados ayudan a disminuir la concentración de adiposidad abdominal. Estos ácidos grasos o grasas “saludables” se encuentran principalmente en la dieta mediterránea, que incluye aceites de oliva, canola y maní, aceitunas, frutas secas y aguacates.
6. Salmón
Es una de las mejores fuentes de ácidos omega-3. Un estudio publicado por la Asociación Americana de Diabetes revela que los ácidos grasos poliinsaturados aumentan el nivel de hormonas que informan al cerebro que ya “estamos llenos”. Por eso ayudan a comer menos.
7. Frijoles
Como todo alimento de bajo índice glucémico, hacen más lenta la actividad de la glucosa en la sangre, el cuerpo tarda más tiempo en asimilarlo y proporciona más saciedad. La Universidad de Sidney informa que el índice glucémico (IG) de este alimento es de 37, y el de la glucosa es de 100.
8. Calcio: yogur
Cuando el cuerpo no tiene suficiente calcio, libera una hormona que ordena almacenar grasa, especialmente en la zona del abdomen. El yogur bajo en grasas es uno de los más recomendables ya que un pote de 6 onzas (177 cm3) cubre el 20% de los requisitos diarios.
9. Canela
Ayuda a retrasar el ingreso de los alimentos al proceso digestivo. Por eso se considera que ayuda a bajar de peso, según un estudio publicado por el American Journal of Clinical Nutrition. Además, ayuda a reducir el apetito.
10. Tofu
Este producto derivado de la soja es una gran fuente de proteínas que ayuda a controlar el apetito. Un estudio de la Universidad Estatal de Louisiana demostró que si se ingiere antes de las comidas principales, se come mucho menos.

19 abril 2014

Sonia Silvestre continua delicada

La cantante Sonia Silvestre sigue ingresada en el Hospital Plaza de la Salud, donde este sábado es asistida por un cuerpo de médicos, informaron sus familiares.
Sus estado de salud sigue siendo delicado pero estable explicaron los familiares, quienes agradecieron la cadena de oración emprendida por admiradores de la artista.
El esposo de la cantante, José Betancourt, informó que la familia y allegados a ésta se sienten acompañados por quienes al igual que ellos rezan día y noche por su pronta recuperación.
Decenas de familiares, amigos y admiradores de la cantante han desfilado por el centro médico, interesados saber sobre la marcha de la salud de Sonia Silvestre.

10 abril 2014

El arte de hacer ensalada verde

SANTO DOMINGO. ¿Alguien se acuerda dónde se metieron las ensaladas verdes? Me refiero a las de antes, las de lechuga y poco más, que sabían buenísimas, con aceite y vinagre y sal directo de un "comboy".
En el caso de las ensaladas "modernas", las porciones son tan grandes y son tantos los ingredientes (entre semillas, quesos, vegetales, frutas, carnes y aderezos de todos los colores), ¡que es casi imposible encontrar algo verde entre el tinglado! Me parece que pocas cosas en la cocina han evolucionado tanto y en tan poco tiempo como las ensaladas en un menú.
Por lo que vuelvo y pregunto… ¿alguien recuerda cómo se prepara una ensalada verde, sólo verde?
Aunque parezca fácil de lograr, se requiere cierta maestría para mezclar los diferentes tonos y los diferentes sabores: en definitiva, ¡no todas las lechugas fueron creadas iguales!
Seleccione bien:
La clave para hacer una ensalada fresca y bonita está en la selección los mejores verdes del mercado. Prefiera comprarlos en el mercado o del marchante directamente, porque están listos para consumir. Aparte, puede seleccionar en la cantidad y la variedad deseada. Siendo francos, muchas veces el empaque esconde más de lo que enseña.
Las verduras, que es un buen término para llamarlas en este contexto, deben sentirse firmes y de olor fresco. Evite las que tienen hojas decoloradas o amarillentas. Si va a comprar una "cabeza" de lechuga o una mata, busque que las hojas estén bien sujetas al centro y bien empaquetadas. En casa, remueva las hojas exteriores y las que luzcan dañadas, lavando el resto.
Es sumamente importante lavar correctamente las hojas porque cualquier residuo de tierra, arena o animalito minúsculo que se arrastre, arruina la ensalada, y le quita a uno el deseo de prepararse otra por dos o tres años. Pero ojo, la presencia de esos elementos, aunque indeseados a la vista, demuestra que efectivamente fueron cosechados hace poco, y que no han sido sometidos a ningún proceso de lavado o blanqueamiento.
Tan importante como saber lavar las hojas, debemos secarlas. Unas hojas mojadas simplemente no van a ser bien aliñadas.
Corte las hojas a mano: cuando esté listo para armar su ensalada, luego de lavadas y secadas las hojas, córtelas con sus propias manos, descartando las que se hayan colado de la revisión anterior. Además, hay un cierto giro que se da con la muñeca que no se consigue con el mejor de los cuchillos, preservando lo bonito de una hoja fresca.
El aliño
Ya pasó la prueba en la selección de los ingredientes. No lo dañe en el aderezo. Mucha gente se equivoca al intentar ahogar las hojas intentando aliñarlas. El aderezo es un complemento; al igual que con el vino y las comidas, el maridaje debe ser perfecto: la idea es que realce el sabor natural de las hojas. Nuestra sugerencia es que comience con una cantidad moderada.
El sabor del aliño es tan importante como su composición. Usualmente se acierta con un tercio de acido por tres partes de aceite. Pero siempre pruebe la mezcla para ajustarla si hace falta. Si quiere añadir algo más de sabor, puede agregar un poquito de mostaza o un poco de ajo majado.
Una vinagreta básica, casera, puede mejorar el sabor de cualquier ensalada. Pero no tiene que conformarse con la versión original para toda la vida. Puede variar la vinagreta uniéndola con zumos cítricos o con aceite de almendras o avellana, por ejemplo. Intente con un poco de ralladura de limón, o naranja o jengibre fresco. Hay quienes se atreven con una cucharada de puré de melón o melocotón para lograr un sabor dulce y ácido.
Un último consejo: aderece la ensalada justo antes de servirla y no la "bañe", permita que moje las hojas, sin ahogarlas.
¿Necesita ideas con las hojas verdes? Aparte de la variedad habitual, le invitamos a probar e incluir en sus ensaladas hojas de rábano, rúcula, maché, espinacas, lechugas de hojas rojas, romana, iceberg, la Boston, etc.
El sabor del aliño es tan importante como la composición de la ensalada.

09 abril 2014

FOTO Fue operada Milagros German ¨La Diva¨ de un ojo

Recientemente fue operada ¨LA Diva¨ de un ojo, ella personalmente publica en su red socail de instagram lo que acontecio y el porque fue operada.

23 Milagros Germán “La Diva”, operada de un ojo [RD]

03 abril 2014

Hospital dice García Márquez tiene neumonía

El escritor colombiano y Nobel de Literatura Gabriel García Márquez fue ingresado hace tres días a un hospital de la ciudad de México por un cuadro de deshidratación y un proceso de infección pulmonar y de vías urinarias, informó la Secretaría de Salud del país.